El workspace contiene el grafo de los 100 proveedores con mayor cantidad de contratos simultáneos por entidad; las 25 entidades que mas contratos simultáneos generan y por cada una de ellas1 los 100 contratistas que más contratos simultáneos tienen. La información fue configurada para no superar las 25 entidades por año y los 100 contratistas por entidad. Para el análisis, dos contratos “A” y “B” se consideran simultáneos si sus periodos de vigencia se cruzan. Es decir si “A” inicia antes de que termine “B” y “B” termina después de que inició “A”; para contratos “A y B” que ocurren entre la misma entidad contratante y proveedor.
Los campos “Ids” de las relaciones de “Tipo > Contrato” contienen la lista de códigos de SECOP 1 y SECOP 2 de los contratos en los que se encontró simultaneidad. En estos casos los códigos se pueden utilizar para encontrar información adicional sobre el contrato en las plataformas de SECOP 1 y SECOP 2 que contribuya a su análisis.
Para identificar cuáles contratos se encuentran registrados en SECOP 1 y cuáles en SECOP 2 se deben considerar los siguientes prefijos:
- Si el código inicia con el prefijo “S1”: significa que el contrato se encuentra en SECOP 1
- Si el código inicia con el prefijo “S2”: significa que el contrato se encuentra en SECOP 2.
- El código que debe usar para buscar la información en la plataforma es el que aparece después del prefijo.
Para buscar la información en SECOP 1 y SECOP 2 debe seguir los siguientes pasos:
- Para Secop 1 reemplace la expresión [CODIGO] en la siguiente URL por el código correspondiente y péguela en su navegador: https://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=[...
- Para Secop 2 reemplace la expresión [CODIGO] en la siguiente URL por el código correspondiente y péguela en su navegador: https://community.secop.gov.co/Public/Tendering/OpportunityDetail/Index?...